Actividades para Colegios

Intervenciones musicales para colegios de educación especial o centros ocupacionales. Esta actividad tiene como objetivo establecer puentes comunicativos, estimulación sonora y estados de relajación mediante la música y diferentes sonidos armónicos.

Una propuesta didáctica diferente

 

INTRODUCCIÓN 

La música ha sido utilizada durante siglos como una herramienta poderosa para transmitir y canalizar emociones..

 

 OBJETIVOS 

-Fomentar la afición por la música.

-Dar a conocer instrumentos arcaicos  de diferentes continentes. 

-Mostrar la relación entre la música y las emociones.

– Faciltar una experiencia de relajación física y mental mediante música en directo. 

 ASPECTOS QUE SE TRABAJAN

-Conciencia respiratoria.

-Conciencia emocional. 

-Escucha Activa. 

Esta actividad es adaptable tanto para alumnado de primaria y secundaria.

 

  TESTIMONIOS :

– ACTIVIDAD EN EL CRA ‘EL TEJO’

 

Durante la sesión, nos embarcamos en un doble viaje: Por un lado, visitamos diferentes países del mundo, acercándonos a su cultura mediante los instrumentos musicales y sus sonidos característicos. Por otro lado, un viaje a través de las emociones y la conexión con uno mismo. Una experiencia totalmente recomendable con la música con la música como principal protagonista.

La actividad de las músicas del mundo es muy interesante. Engloba varios aspectos muy interesantes para trabajar en el aula: 

Primero, instrumentos pertenecientes a diferentes partes del mundo. Instrumentos complejos, exóticos y diferentes a los que estamos acostumbrados. 

Explicación de algunos rasgos culturales atendiendo a los diferentes usos de los instrumentos.

Situación geográfica de los instrumentos que vamos a trabajar.

Trabaja las emociones con los instrumentos. 

Realiza una relajación para canalizar las emociones a través de la música. 

 Víctor Pardo (maestro de primaria de Campo Arcís) 

En el mes de febrero disfrutamos en el CRA ‘El Tejo’ con la presencia del artista Luka Soriano. En cada uno de los aularios que conforman el centro nos hizo una demostración de algunos instrumentos musicales desconocidos tanto para alumnos como profesores. Todos los niños y niñas disfrutaron y aprovecharon esta actividad, tanto los más pequeños de Ed. Infantil como los más mayores. 

La actividad no sólo fue recibida con agrado por la novedad de la misma, sino por la manera de transmitir la información según el tipo de alumnado que tenía delante. Paciencia, cariño, amabilidad, empatía… son sólo algunas de las características que pudimos ver en Luka.

Las sesiones terminaron con una relajación en las colchonetas, donde todos cerrábamos los ojos y Luka paseaba entre nosotros tocando su guitarra y cantándonos una canción.

Esta actividad demuestra que la escuela es un espacio abierto a nuevas propuestas y que los contenidos que trabajamos en clase tienen realmente significado cuando los tratamos desde una perspectiva holística. Posteriormente desde otras áreas, como música, se ampliaron los conocimientos identificando en internet estos instrumentos en los diferentes lugares del mundo donde son originarios.

En general, la valoración que hacemos de la actividad es muy positiva, ya que fue muy amena, divertida y curiosa. Además, Luka tuvo mucha paciencia, nos transmitió mucha paz y nos enseñó muchas cosas. Los niños disfrutaron mucho y aprendieron muchas cosas interesantes. 

Personalmente, recomendaría esta actividad a todos los centros, ya que es una buena forma de trabajar todos los aspectos que he nombrado anteriormente de una forma práctica y lúdica.

Ana Teresa Sáez (maestra de música del CRA El Tejo